La química inorgánica tradicionalmente estaba definida como la rama de la química que estudiaba el "reino mineral", a diferencia de la química orgánica, que estudiaba la constitución de los organismos vivos ("reino animal" y "reino vegetal").
En la actualidad, la definición se ha simplificado al estudio de la química de todos los elementos "excepto el carbono", cuya química es convencionalmente clasificada como orgánica. Naturalmente, la frontera se ha tornado difusa: los químicos inorgánicos también estudian algunos compuestos con carbono, y los químicos orgánicos también estudian compuestos que contienen metales. El campo donde ambas ramas se encuentran es la química organometálica.
Más información
Más información
Subcategorias 2
Sitios 4
Libro de Pedro Bosch y Graciela Pacheco. Describe a manera de cuento las propiedades y usos del carbono elemental y sus alótropos: grafito, diamante y futbolenos.
Portal con información actual sobre el ozono, tecnología, aplicaciones y enlaces.
Directorio de personal docente, grupos de investigación, y temarios de las asignaturas impartidas.
Libro de Pedro Bosch e Isaac Shifter. Propiedades, usos y síntesis de las zeolitas. Son unos aluminosilicatos hidratados altamente cristalinos y con estructura porosa con amplia aplicación en la industria.
Directorio de personal docente, grupos de investigación, y temarios de las asignaturas impartidas.
Libro de Pedro Bosch e Isaac Shifter. Propiedades, usos y síntesis de las zeolitas. Son unos aluminosilicatos hidratados altamente cristalinos y con estructura porosa con amplia aplicación en la industria.
Libro de Pedro Bosch y Graciela Pacheco. Describe a manera de cuento las propiedades y usos del carbono elemental y sus alótropos: grafito, diamante y futbolenos.
Portal con información actual sobre el ozono, tecnología, aplicaciones y enlaces.
Esta categoría en otros idiomas: 4
